This post is also available in:
English (Inglés)
Español
Italiano
Deutsch (Alemán)
فارسی (Persa)
Português (Portugués, Brasil)
Русский (Ruso)
Français (Francés)
Respuesta larga
El versículo coránico 5:21 demuestra que los israelitas (antiguo nombre de los judíos/israelíes) tienen derecho a Tierra Santa.
En árabe se describe a Moisés (Musa en árabe) mencionando la palabra de Dios a su pueblo diciendo:
يَـٰقَوْمِ ٱدْخُلُوا۟ ٱلْأَرْضَ ٱلْمُقَدَّسَةَ ٱلَّتِى كَتَبَ ٱللَّهُ لَكُمْ وَلَا تَرْتَدُّوا۟ عَلَىٰٓ أَدْبَارِكُمْ فَتَنقَلِبُوا۟ خَـٰسِرِينَ
Que se traduce por: «¡Gente mía! Entrad en la Tierra Santa que Alá os ha destinado ˹para entrar˺. Y no os volváis atrás o os convertiréis en perdedores».
Esto significa que, según la interpretación islámica, Alá (Dios) les asignó esta tierra.
Los árabes y musulmanes de diversos lugares del mundo reconocen este hecho, que también se refleja en los recientes tratados de paz y normalización de países como EAU, Bahréin, Marruecos, Egipto y Jordania, que han reconocido a Israel como Estado soberano en su tierra.