This post is also available in:
English (Inglés)
Español
Italiano
Português (Portugués, Brasil)
Русский (Ruso)
Respuesta corta
Arabia Saudí dice que está con Palestina, pero ¿dónde estaba ese apoyo cuando realmente importaba? Antes del 7 de octubre, estaban dispuestos a firmar un acuerdo de normalización con Israel, y apenas se mencionaba un Estado palestino. Ahora hablan mucho, pero sin acciones reales, siguen pareciendo palabras vacías. Y no olvidemos que ni siquiera permiten protestas o banderas palestinas dentro de sus propias fronteras. Apoyar una causa sólo cuando conviene no es verdadera solidaridad.
Respuesta larga
Si nos fijamos en los hechos, es difícil decir que sí. Antes del 7 de octubre, Arabia Saudí no estaba presionando activamente a favor de un Estado palestino de forma significativa. En lugar de ello, estaban profundamente comprometidos en conversaciones con la mediación de Estados Unidos para normalizar las relaciones con Israel, algo que habría parecido imposible sólo unos años antes. No se trataba de especulaciones; en una entrevista en Fox News en septiembre de 2023, el príncipe heredero Mohammed bin Salman declaró abiertamente que Arabia Saudí e Israel estaban «cada día más cerca». Y, sin embargo, un Estado palestino no era una condición central en esas conversaciones. Sí, se mencionó ocasionalmente, pero no hubo exigencias firmes, ni plazos, ni requisitos concretos vinculados a los derechos palestinos o a la condición de Estado. No parecía ser un factor que rompiera el acuerdo, más una formalidad diplomática que una prioridad real.
Entonces llegó el 7 de octubre y, de repente, la retórica cambió. Los dirigentes saudíes empezaron a insistir en que la normalización con Israel no podía producirse sin avances hacia un Estado palestino. Pero la pregunta sigue siendo: ¿dónde estaba este compromiso cuando tenían el poder de hacer un cambio real?
Para dejar las cosas aún más claras, Arabia Saudí ni siquiera permite las protestas palestinas o la exhibición de banderas palestinas dentro de sus fronteras. Eso no es apoyo real.
Dados los años de discreta cooperación entre Arabia Saudí e Israel -desde la inteligencia compartida hasta la apertura del espacio aéreo saudí a los vuelos israelíes-, es difícil no llegar a la conclusión de que el apoyo saudí a Palestina ha sido, hasta ahora, más simbólico que sustancial. En resumen, las acciones no se corresponden del todo con las palabras.