This post is also available in:
English (Inglés)
Español
Português (Portugués, Brasil)
Русский (Ruso)
Français (Francés)
Respuesta corta
El informe de Amnistía Internacional sobre Israel ha sido muy criticado por su enfoque sesgado, sus omisiones selectivas y sus definiciones inventadas. El informe demoniza a Israel, ignora el papel de Hamás en el conflicto y pasa por alto los esfuerzos humanitarios de Israel en Gaza. La definición de genocidio del informe no se ajusta al derecho internacional, lo que suscita dudas sobre su objetividad y sus intenciones subyacentes. Además, las divisiones internas de Amnistía Internacional ponen de manifiesto la parcialidad de la organización y la controversia que rodea al informe.
Respuesta larga
El informe de Amnistía Internacional sobre Israel ha sido muy criticado por su enfoque sesgado, sus omisiones selectivas y sus definiciones inventadas. Expertos jurídicos y grupos de vigilancia, como NGO Monitor, sostienen que el informe pretende demonizar a Israel e ignora el papel de Hamás en la guerra, especialmente el incidente de la toma de rehenes y el sacrificio de gazatíes utilizándolos como escudos humanos. El informe también pasa por alto los esfuerzos de Israel por aliviar la crisis humanitaria en Gaza, como el suministro de ayuda humanitaria y la colaboración con organizaciones internacionales para mejorar las condiciones de vida.
Las recomendaciones del informe se centran principalmente en presionar a Israel. Este enfoque selectivo ha suscitado dudas sobre la objetividad del informe y sus intenciones subyacentes. Además, la definición de genocidio del informe ha sido criticada por no ajustarse a la definición internacionalmente reconocida de la Convención sobre el Genocidio de 1948, que establece claramente que el genocidio requiere la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Los críticos sostienen que el informe tergiversa el derecho internacional y distorsiona los hechos para adaptarlos a una narrativa predeterminada. Algunos incluso han acusado a Amnistía de promover el sentimiento antiisraelí y contribuir a un clima de deslegitimación contra el Estado judío. Las acusaciones del informe han sido calificadas por el Israel oficial de «deplorable libelo de sangre» con raíces históricas en el antisemitismo.
Las divisiones internas de Amnistía Internacional, con la rama israelí distanciándose del informe de la organización mundial, ponen aún más de relieve la parcialidad de la organización y la controversia que rodea a sus conclusiones.